martes, 19 de octubre de 2010

ANALISIS DE LA IDENTIDAD QUE EL APODO LE OTORGA A UNA PERSONA


 En esta ocasión El Apodológico  le recomienda al lector de Bautismo Sagrado, la nota de la revista online La Gaceta, cuyo título es:   El apodo, la otra identidad”.
Esta noticia explica en detalle como un sobrenombre puede durar para toda la vida o por un periodo de tiempo determinado. También, describe los lugares comunes en los que se ponen apodos e invita al lector a leer anécdotas del origen del seudónimo de diferentes personas.
Esta nota podría relacionarse perfectamente con el Bautismo Sagrado del sobrenombre de un deportista profesional dado que el artículo analiza en profundidad el aspecto lógico que motiva a ponerle un  apodo a alguien.
Por estas razones, es interesante que el lector conozca la otra identidad que un seudónimo le puede dar a una persona. Esto deriva en que un individuos sea más conocido por su apodo en vez de su nombre y apellido.
Por lo tanto, cuando sucede esta cuestión se pueden llegar a generar consecuencias importantes en la conformación de la personalidad de un ser humano, debido a que la etiqueta  o mote que le ponen deja  expuesto ese rasgo llamativo de su manera de ser que origino el apodo.
Esto, a veces puede ser molesto para el que es apodado, ya que siente que su grupo de amigos se burla de el por ese aspecto, que tal vez pueda considerar defectuoso en su vida cotidiana.
Esta cuestión se refleja  en los testimonios de distintas personas que expusieron la anécdota de su apodo en el artículo de La Gaceta.
En líneas generales, el Apodológico recomienda a los seguidores de Bautismo Sagrado echar una ojeada a esta nota, porque al igual que cuando escuchan una canción, el lector puede encontrarse a sí mismo en este artículo y reflexionar sobre su otra identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario